Saltar al contenido

Pensión de jubilación para médicos

Planes de pensiones para médicos

Más allá de la gran carga de trabajo que los médicos tienen en su día a día al cuidar a sus pacientes, especialmente con la delicada situación sanitaria que vivimos ahora mismo, estos profesionales de la salud también son responsables de administrar su práctica médica y sus finanzas personales, las cuales cabe mencionar, son especialmente complicadas de cara al desarrollo saludable y objetivo de la economía a largo plazo. 

En esta ocasión trataremos un poco el tema de la pensión de jubilación para médicos, a fin de que cualquier interesado pueda consolidar ciertos criterios y guardar algunos consejos aplicables a la hora de elaborar una planificación financiera a largo plazo como profesionales de la salud. 

Las 5 claves para conseguir una buena planificación de jubilación para médicos

Al hablar de economía y finanzas tenemos que cubrir muchas áreas de interés y de real importancia. Por tanto, y a los efectos de establecer lineamientos claros a seguir por cualquiera que busque asesoría financiera al elegir su pensión de jubilación, deberán tener en cuenta los siguientes elementos o claves; 

1.- Ahorra al menos una quinta parte de tu salario por concepto de tu jubilación

Tal como lo menciona James M. Dahle, MD, FACEP, editor y fundador de The White Coat Investor, LLC, “La forma más importante para que los médicos ahorren para su jubilación es gastar un 20 % menos de lo que ganan y destinarlo a la jubilación”

Por tanto, como en cualquier plan de ahorros, deberás destinar parte de tus ingresos para cuando te toque jubilarte, ya que esos son períodos donde tu cantidad de capital por el ejercicio profesional se irá mermando poco a poco, lo más recomendable es que inviertas sabiamente todo lo que has obtenido a lo largo de la carrera para evitar una pérdida de calidad de vida. 

2.- Busca una adecuada asesoría financiera para médicos 

Hay tantas opciones diferentes disponibles para la planificación de la jubilación que las cosas pueden volverse confusas, incluso para las mentes más agudas. Por tanto, el trabajar con un planificador financiero certificado que se especialice en planes de jubilación para médicos puede ayudarte a lidiar con este tipo de situación y establecer así un plan claro con metas y expectativas realistas a los efectos de tu jubilación. 

Para elegir correctamente quién ocupará este puesto como tu asesor financiero de confianza, te aconsejamos que busques el apoyo de colegas profesionales para que te refieran a algún asesor certificado con el que hayan trabajado. Y en caso de que estos no te puedan aportar este tipo de información, lo mejor es que busques al asesor con mejores referencias de terceros que encuentres, y que cuente además con una acreditación adecuada de toda esa experiencia. 

3.- Al momento de ejecutar el ahorro puedes realizar la clásica regla 50/30/20

La regla 50/30/20 es la clave para convertirse en un mago de las finanzas personales. Si dirige tu propia práctica médica privada o trabaja para una organización pública, seguir esta regla asegurará que tengas suficiente ahorro para la jubilación.

Esta regla consiste en que distribuyas tus ingresos de la siguiente forma; 

  • El 50% de tus ingresos será para tus gastos de manutención, como comida, ropa, vida diaria, rentas, etc. 
  • El 30% de tus ingresos irá a tu Ahorro, en el que se incluye la jubilación. 
  • Y finalmente el 20% lo podrás gastar como mejor te parezca, en lujos o inversiones de riesgo. Este capital no influirá en tu economía personal así que tienes total libertad para experimentar con él. 

4.- Hazte con una cuenta de ahorro para la jubilación

Son muchas las opciones disponibles al momento de abrir una cuenta destinada a fondos de jubilación, por lo que te aconsejamos que busques asesoría y no te fíes de la primera opción, ve experimentando, seguro que entre las muchas cuentas disponibles habrá alguna que cumpla con todas tus expectativas y sea perfecta para ejecutar tu plan de jubilación. 

Esto lo puedes consultar con tu asesor financiero, para que sea él con su experiencia en la materia, el que juzgue adecuadamente las opciones disponibles en el mercado respecto a cuentas de ahorro para la jubilación. 

5.- Mantente informado sobre los impuestos y nunca tomes a la ligera la declaración anual

Ten presente que la jubilación es un tema de ahorros a largo plazo, y cualquier situación donde tus ingresos se vean mermados por una carga impositiva importante, podría devenir en que esa planificación se alargue mucho más en el tiempo. 

Por ello es que debes mantenerte al día respecto a los impuestos por pagar, no desesperes y eso sí, siempre mantén al corriente a tu asesor financiero para que no corras ningún riesgo al invertir, o cuando menos seas plenamente consciente de los riesgos que asumes. 

Por qué es tan importante la pensión de jubilación para médicos

El hecho es que al momento que un profesional se jubila, deja de percibir los importes de capital que estaba acostumbrado cuando ejercía activamente su profesión. Por tanto, si no se planifica correctamente la jubilación puede que se vea mermada la calidad de vida del profesional y su familia. 

Este caso se repite con especial énfasis cuando hablamos de médicos y otras ramas profesionales cuyo ingreso anual tiende a ser considerablemente alto, por lo que una vez que se retiran del ejercicio activo ven un declive constante de sus ingresos y por consiguiente de su poder adquisitivo. 

Para esos casos es muy importante mantenerse siempre atento y ejecutar adecuadamente un plan de pensión de jubilación para médicos con el que se asegure al profesional que una vez dejada la actividad constante de su profesión, podrá seguir percibiendo la cantidad suficiente para vivir tal como lo hacía en sus años activos. 

Es por ello que si eres un profesional de la salud que busca planes de jubilación efectivos, te recomendamos que te organices, busques asesoría financiera adecuada, establezcas una meta realista, veas claramente todas tus opciones, definas lo que necesitas exactamente de ese plan de jubilación y ejecutes lo más fiel que puedas cada paso que has determinado para la obtención de tu ideal plan de jubilación para médicos.